El diputado del Grupo Nacionalista Canario y presidente del Cabildo de Lanzarote logra el respaldo del Gobierno de Canarias a una estrategia clave para diversificar el modelo turístico y reposicionar la isla como destino de calidad
Lanzarote, 25 de junio de 2025.- El El parlamentario lanzaroteño del Grupo Nacionalista Canario y presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, ha arrancado este martes en sede parlamentaria el compromiso firme del Gobierno de Canarias para que los cruceros boutique comiencen a operar en el puerto de Playa Blanca a partir de la próxima temporada, entre otoño de 2025 y primavera de 2026.
Durante su intervención en el Pleno, Betancort puso en valor el esfuerzo conjunto del Cabildo de Lanzarote y la Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad para hacer realidad una propuesta estratégica que persigue reposicionar la marca turística de la Lanzarote bajo el lema “menos es más”, captando un turismo de mayor poder adquisitivo y menor impacto ambiental.
“Estamos trabajando con determinación por recualificar el destino. Apostar por loscruceros boutique es una oportunidad para atraer un perfil de visitante másexigente, más respetuoso con nuestro entorno y con mayor retorno económico para la isla”, subrayó Betancort, quien además defendió que Playa Blanca reúne todas las condiciones para convertirse en un puerto de referencia para este segmento: seguridad, modernización, exclusividad y cercanía con los principales atractivos de Lanzarote.
El consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad, Pablo Rodríguez, reconoció públicamente el papel decisivo del presidente del Cabildo en el avance de esta iniciativa. Además, agradeció el impulso por parte del presidente desplazándose a la feria internacional de cruceros en Miami, logrando atraer el interés de las
principales compañías que operan en el Atlántico.
Según confirmó el consejero, la infraestructura del puerto de Playa Blanca está considerada la mejor de Canarias en estos momentos y ya está preparada para acoger cruceros de pequeño y mediano porte, que aportarán exclusividad, sostenibilidad y diversificación al modelo turístico del sur de la isla.
La llegada de cruceros boutique supone, según explicó Betancort, un paso adelante en la diversificación económica de Lanzarote, ofreciendo una alternativa turística de alto nivel que beneficia directamente al comercio local, la restauración, la actividad agrícola, ganadera y pesquera, y que está alineada con los principios de sostenibilidad y respeto medioambiental que definen a la isla como Reserva de la Biosfera.
Betancort concluyó su intervención insistiendo en que “posicionar Playa Blanca como un destino exclusivo, tranquilo y con una oferta cultural, comercial y de ocio de lujo es clave para diversificar nuestra economía, impulsar el producto local y fortalecer la marca Lanzarote como destino de calidad”.