El acto incluyó la lectura por parte del secretario general de los JNL, Joel Arbelo, del ‘Manifiesto por la Identidad y la Unidad del Pueblo Canario’, el despliegue de una gran bandera nacional canaria en un mástil instalado junto al Castillo de Santa Bárbara y el pintado de las ocho estrellas verdes sobre otra bandera tricolor
“Hoy no alzamos una bandera contra nadie, sino a favor de lo que somos: un pueblo con raíces profundas y con una identidad que ha sabido resistir el paso del tiempo, la distancia y las olas. Una identidad hecha de lengua, de música, de acento, de historia, de memoria, de lucha y de amor por la tierra”, manifestó Arbelo
Lanzarote, 22 de octubre de 2025.- Los Jóvenes Nacionalistas de Lanzarote y La Graciosa (JNL) rindieron homenaje ayer martes a la bandera tricolor de las ocho estrellas verdes con motivo de la celebración, hoy miércoles 22 de octubre, del Día de la Bandera Nacional Canaria en un encuentro que contó con la presencia de cargos orgánicos y representantes públicos de Coalición Canaria (CC), celebrado en lo alto del Volcán de Guanapay, en el municipio de Teguise.
El acto constó de tres partes. La primera consistió en el pintado de las de las ocho estrellas verdes sobre una bandera tricolor dibujada en un soporte de cartón pluma. A continuación se procedió al despliegue de una gran bandera nacional canaria en un mástil instalado junto al Castillo de Santa Barbara. Y por último, el recién elegido nuevo secretario insular de los Jóvenes Nacionalistas, Joel Arbelo, procedió a la lectura del ‘Manifiesto por la Identidad y la Unidad del Pueblo Canario’ elaborado por los JNL.
Emblema de unidad
“La tricolor blanca, azul y amarilla ondea como emblema de unidad y esperanza, como reflejo de los ocho territorios que forman un solo corazón canario, diverso pero inseparable. Las ocho estrellas verdes que la acompañan no solo representan a nuestras islas, sino también a quienes desde cualquier rincón del mundo siguen sintiendo a Canarias en el alma” expresó Arbelo durante la lectura del Manifiesto, que en su inicio también resalta el “orgullo” de alzar “la bandera nacionalista canaria, símbolo vivo de nuestra historia, de nuestra cultura y de la voluntad de un pueblo que nunca ha dejado de mirar hacia el futuro con dignidad”.
“Hoy no alzamos una bandera contra nadie, sino a favor de lo que somos: un pueblo con raíces profundas y con una identidad que ha sabido resistir el paso del tiempo, la distancia y las olas. Una identidad hecha de lengua, de música, de acento, de historia, de memoria, de lucha y de amor por la tierra”, continuó leyendo el secretario insular de los JNL.
Tender puentes
“Defender nuestra cultura es defender la dignidad. Defender nuestra identidad es defender el derecho de cada generación a reconocerse en lo que fue y en lo que puede llegar a ser. Y defender nuestra unidad es tender puentes entre islas, barrios, generaciones y corazones canarios, allá donde estén”, añadió Joel Arbelo.
La lectura del Manifiesto concluyó con un mensaje de compromiso colectivo contenido en el escrito: “Que ondee alta esta bandera -la de todos los canarios y canarias que aman su tierra- como símbolo de respeto, de convivencia y de orgullo. Que su movimiento al viento sea un canto de afirmación: somos canarios, somos pueblo, somos cultura viva”.