David Toledo, Oswaldo Betancort y Cristina Calero presentaron propuestas de resolución en materia de aguas para la isla de Lanzarote y la Graciosa, tanto en mejora de la red para pérdidas como en cuestión del saneamiento
“Animamos al Gobierno de Canarias a seguir bregando por los retos de nuestro archipiélago y a continuar en la senda de mejoras y transformaciones necesarias para garantizar el bienestar de toda Canarias”
Lanzarote, 13 de marzo de 2025.- Los parlamentarios lanzaroteños del Grupo Nacionalista Canario, David Toledo, Oswaldo Betnacort y Cristina Calero, valoran positivamene el Debate sobre el Estado de la Nacionalidad Canaria 2025, donde se han abordado los retos clave del archipiélago, pero sin olvidar las particularidades de cada isla.
Los nacionalistas hicieron una fiscalización detallada al Gobierno de Canarias, pero además demandaron al Estado aspectos de su competencia que afectan a Canarias como la situación migratoria, los fondos actualización de los costes tipo del transporte o el cumplimiento del convenio de Infraestructura Hidráulica.
Uno de los temas centrales ha sido sin duda la crisis hídrica que afecta a Lanzarote. En este sentido, los nacionalistas registraron dos propuestas de resolución, que fueron aprobadas, enfocadas en mejorar la red de abastecimiento para evitar pérdidas y en impulsar obras de saneamiento en La Graciosa.
En este sentido, el presidente del Grupo Nacionalista Canario, David Toledo, ha remarcado la necesidad de seguir presionando al Estado para que acelere los compromisos adquiridos con Canarias, especialmente en materia de infraestructuras hidráulicas. “No podemos permitir que la crisis hídrica de Lanzarote siga sin soluciones concretas. Necesitamos acción inmediata y efectiva”, afirma.
Por su parte, Oswaldo Betancort, también presidente del Cabildo de Lanzarote, ha resaltado que en estos dos años se ha pasado de la retórica a la gestión, situando a Lanzarote y La Graciosa en el epicentro de las decisiones políticas. “Nuestro máximo objetivo es mejorar la calidad de vida de nuestros conciudadanos, y eso pasa por avances en sanidad, educación, agua, infraestructuras y gestión migratoria. Los datos avalan nuestra labor: reducción de listas de espera en atención primaria y cirugías, mejora del acceso a la vivienda pública, récord de inversión en universidades canarias y mejoras en los datos de empleo, especialmente en el de larga duración”.
Asimismo, la parlamentaria Cristina Calero ha puesto el acento en cuestiones fundamentales como la vivienda, la transición ecológica, la juventud y la atención a nuestros mayores. “No podíamos olvidarnos de nuestras islas, de Lanzarote y de La Graciosa, que requieren atención especial en el desarrollo de estas políticas», ha subrayado.
Los diputados lanzaroteños recalcan que, aunque los avances son notables, no deben conformarse. “Animamos al Gobierno de Canarias a seguir bregando por los retos de nuestro archipiélago y a continuar en la senda de mejoras y transformaciones necesarias para garantizar el bienestar de toda Canarias”, recalcan.